2009-08-18
Kara Castillo
Sergio Assia Robles fue nombrado como nuevo director del Hospital para el Niño Poblano (HNP), institución que opera con 20 millones de déficit y que deja a 5 niños sin hospitalización diariamente por falta de camas.
En su presentación pidió unidad al personal del nosocomio, por lo que propuso reinstalar el patronato del HNP, para lograr ingresos extraordinarios así como buscar elevar a la institución al grado de Instituto Estatal de Salud.
Sin embargo, reconoció que esta propuesta es muy difícil, ya que el hospital no está haciendo investigaciones y se debe producir conocimiento, “nosotros sólo estamos produciendo malestar”.
El secretario de Salud, Alfredo Arango, coincidió con Assia Robles, al señalar que el HNP se encuentra en graves problemas, por lo que lo calificó como un “Ave Fénix”, por lo que se tiene que trabajar para que renazca.
Pidió a los representantes del sindicato ayuda y unidad con los directivos, para que se inicie una nueva etapa de entendimiento laboral.
Indicó que el anterior director, Manuel Gil Barbosa, hizo un buen trabajo, ya que cuando llegó encontró muchos problemas, sin embargo asentó: “claro que pasan cosas cuando se deja de atender a los niños.”
Micaela Ávila Soto, secretaria general del sindicato del HNP, comentó que el nosocomio presenta un déficit de 20 millones de pesos. Además, hay faltantes de plazas médicas, espacio saturado, déficit de infraestructura al 100%, aunque precisó que en esta nueva revisión contractual se lograron 43 bases al sindicato para personal eventual.
“60 consultas diarias y de un ritmo de 10 a 20 ingresos al día en urgencias, ocasiona que 5 niños diarios que llegan a urgencias, no pueden ingresar a piso del hospital que sólo cuenta con 61 camas”, explicó Patricia Beltrán Martínez, jefa de Urgencias del HNP
Beltrán refiere que las condiciones obligan al área de urgencia a una larga instancia de hasta 7 días, cuando el protocolo refiere de 72 horas de atención: “falta de espacio, personal, médicos en turno vespertino, nocturno y fin de semana, y muchas más enfermeras y también muchos medicamentos.”
Mencionó que para el HNP hay ya un equipo de urgencias en pediatría, y “en breve el nuevo director estará en las oficinas centrales para especificar cuáles son los necesidades que tiene”
Para la administradora hay sin ejercer 123 millones de pesos, que posibilitarán al hospital del Niño Poblano llegar a final de año.
El hospital atiende pacientes de Tlaxcala, Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Morelos, Hidalgo, Chiapas, además de los municipios como San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Atlixco, San Martín Texmelucan, Amozoc, Acajete, Tecamachalco, Huejotzingo, Tepeaca, etc.
martes, 18 de agosto de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario