2009-08-19
El sector empresarial de Puebla reconoció hoy la labor de la Presidenta Municipal, Blanca Alcalá Ruiz, por el esfuerzo de posicionar a la Capital como uno de los municipios que busca obtener las mejores condiciones de vida para sus habitantes.
Durante la puesta en marcha de la Segunda Semana de la Competitividad Municipal, la Alcaldesa realizó un recuento de las acciones que en 18 meses de gestión ha realizado el Ayuntamiento en materia de competitividad, turismo y desarrollo económico.
Destacó que la ciudad mejoró en indicadores nacionales como la apertura de empresas al pasar del lugar 21 al segundo; en el registro de una propiedad, al pasar de la posición 24 a la 16, y en el tema de cumplimiento de contratos pasó del lugar 29 al 25.
“Existen reportes que señalan que la ciudad se empieza a convertir en un centro atractivo para hacer negocios y es aquí donde está el gran reto para que en momentos de crisis se fortalezcan las áreas que atraen inversiones a la Capital”, expresó.
Alcalá Ruiz detalló el modelo de competitividad que se ha venido construyendo junto con especialistas de diferentes instituciones de educación superior; definió los principios, vertientes y líneas de acción a seguir.
“Se trata de construir un sistema de indicadores local que nos permita medir el comportamiento de las distintas variables para tomar las decisiones que garanticen el desarrollo económico de Puebla”, refirió.
Al ratificar ante la comunidad empresarial de Puebla su compromiso de que a mediano plazo la posición competitiva del municipio pueda mejorar sustancialmente, dio a conocer los logros obtenidos en esta materia, como la generación de empleos a través de la Agencia de Colocación de Empleo, que ha logrado posicionar a 987 personas, y la inversión de 15 millones de pesos para este rubro.
En el tema de emprendedores, se estableció el Fondo Idea que inició con un capital de 5 millones de pesos y que actualmente se ha multiplicado a 10 millones, de los cuales se han distribuido alrededor del 70 por ciento, además de que en próximas semanas se presentará el Fondo Capital Semilla. La Presidenta Municipal agregó que se debe tener un enfoque global, desde el ámbito local, para fortalecer las áreas de oportunidad que permitan convertir a la Ciudad en un centro neurálgico estratégico para el desarrollo económico de la entidad.
Invitó a los representantes del sector empresarial a seguir sosteniendo esta comunicación directa con el gobierno que permita avanzar en favor de las familias poblanas y la ciudad.
En representación de los empresarios, Luis Espinoza, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), aseguró que este sector continuará sus esfuerzos por generar empleos y para que Puebla alcance un lugar preponderante en el ámbito nacional.
“Lograremos lo anterior si trabajamos conjuntamente y no sólo dejar que el gobierno haga todo, pues tenemos que involucrarnos para atraer inversión y mantenernos siempre en los primeros lugares”, expresó.
En su turno, Fernando Ariza de la Fuente, Secretario de Desarrollo Económico, comentó que la competitividad es uno de los temas medulares en el Plan Municipal de Desarrollo de esta administración, que con la gran visión a futuro de la Presidenta Municipal, hoy se hace una realidad al convocar a todos los sectores que avalan el proyecto.
En el evento estuvieron presentes Antonio Garay Orea, Presidente de la CANACO; Francisco Monterrosas Sosa, Presidente de la CANACOPE; Gabriel Huerta Ortega, Presidente del CCE; Luis Espinoza Rueda, Presidente de CANACINTRA, y Francisco Rodríguez Álvarez, Presidente de la COPARMEX.
También acudieron los regidores René Sánchez Juárez y Julián Haddad Ferez; Jorge Rodríguez y Morgado, Secretario de Gestión Urbana y Obra Pública para el Desarrollo Sustentable, y Román Lazcano Fernández, Síndico Municipal.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario