2009-08-18
Aún con el recuerdo del trágico accidente en el óvalo del Miguel E. Abed de Puebla, donde se mató el piloto Carlos Pardo, lo que a su vez provocó severos cuestionamientos a las condiciones del autódromo poblano, luego de que expertos en la materia denunciaron que éste no cuenta con las medidas de seguridad necesarias, la Nascar Corona Series regresará a Amozoc, este 6 de septiembre dentro de la novena fecha de la temporada.
Luego de que el pasado 14 de junio se suscitó uno de los episodios más negros en la historia del automovilismo deportivo mexicano, con el trágico percance que le quitó la vida a Pardo, que fue alcanzado en la parte central de su auto por Jorge Goeters cuando se disputaban las últimas vueltas y tras el contacto salió disparado contra un muro de contención de la pista poblana.
Tras el accidente se generaron numerosas críticas por las condiciones de la pista del Miguel E. Abed, donde corredores de otras categorías, como Adrián Fernández y Luis “Chapulín” Díaz coincidieron en asegurar que el autódromo de Amozoc no está preparado para recibir pruebas de alto riesgo como el concepto de Nascar, dejando al descubierto un mar de dudas en cuanto a la seguridad de los pilotos que ahí compiten. Dudas, que dos meses después siguen sin resolverse, y que al parecer se mantendrán hasta el 6 de septiembre, fecha en la que el controvertido serial regresará a Puebla.
En su oportunidad el famoso Chapulín denunció que las pistas en México “son de veras de risa y los sistemas de seguridad dan miedo; si los pilotos quieren corren en esas condiciones, dijo, les aconsejo que no lo hagan, para que no pase otra fatalidad”, como la ocurrida el 14 de junio en la cuarta fecha de la Nascar México Series, en el óvalo poblano de Amozoc
Por otra parte, el presidente de la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo (FMAD), José Sánchez Jassen, descartó que el accidente por el que falleció el piloto capitalino haya sido ocasionado por alguna falla del autódromo.
“Las medidas de seguridad en el autódromo estuvieron bien; considero que no existió alguna acción antideportiva, por ahí suena algo, pero no existió nada, al contrario, la invasión del carril hacia abajo la hace Carlos, así fueron las cosas”, afirmó.
Lo que es una realidad es que a partir de dicha fecha ningún ajuste se le ha realizado al óvalo del Miguel E. Abed, con miras a la competencia del próximo 6 de septiembre, donde se homenajeará a Carlos Pardo, meses después de su deceso. No obstante la incertidumbre continuará reinado en cuanto a las medidas de seguridad de los pilotos y aficionados que asistan a la carrera en Puebla.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario