lunes, 14 de septiembre de 2009

Comerciantes, en contra del puente elevado

2009-09-14
Rafael Valerio
José Luis Escalera, en representación de los 500 locatarios y vecinos de la zona de construcción del puente elevado sobre el bulevar Atlixco, señaló que bajo ninguna circunstancia aceptarán que se construya la mega obra de la presidenta municipal Blanca Alcalá Ruiz.
Ante esta situación presentarán un escrito en el Congreso del estado, mediante el cual pedirán que no se le autorice a la Comuna la línea de crédito de l80 millones de pesos para la edificación de esta obra que los comerciantes calificaron de “relumbrón”.
El oficio estará dirigido al legislador Juan Antonio González Hernández, con el que comerciantes, industriales y residentes del bulevar Atlixco expresarán que con base al artículo 8 de la Constitución, y haciendo uso de sus derechos, señalaron que no cederán a este proyecto. En su pliego petitorio destacan algunas cuestiones como que en sesión extraordinaria de Cabildo se voto esta obra, pese a que los regidores no contaban con el proyecto ejecutivo, pues sin esos estudios no se debió haber aprobado. Por otro lado consideró que ante los importantes recortes del gobierno federal a todos lo municipios, Puebla se debería de abstener al endeudamiento y racionalizar los productos.
Asimismo, comentó que las construcciones de puentes elevados o segundos pisos degradan las zonas en donde se construyen, marginándola y obscureciéndola, propiciando los mejores momentos para la delincuencia, lo cual presentara un deterioro de la zona y su aumento de peligrosidad.
Esto también afectara, según Escalera, el costo de la zona, pues disminuirá el valor adquisitivo tanto de casa y negocios, porque la calidad de vida de los habitantes también decrecería y el poder adquisitivo sería casi nulo, no de manera temporal en la edificación, sino permanentemente.
Finalizó comentando que esta obra beneficia sólo a unos cuantos siendo al transporte privado y no al público, lo cual va en contra de todas las tendencias mundiales de transporte urbano y el daño a la ecología, agravando el déficit de zonas verdes de la ciudad.
Por su parte, el secretario de Gestión Urbana y Obra Pública, Jorge Rodríguez y Morgado, quien caminaba por la zona, se le cuestionó sobre el actuar de estos comerciantes, a lo que declaró que este tipo de señalamientos se dan por la falta de información de los quejosos, pero que se les dará el detalle de esta obra y sus beneficios.
Aseguró que agotarán el diálogo para que se pueda llegar a un buen fin y estos comerciantes y habitantes de la zona queden satisfechos y sepan todos sobre la edificación que los beneficiará.

No hay comentarios:

Publicar un comentario