Miguel Ángel Dessavre, regidor de Acción Nacional, exhibió en sesión ordinaria de Cabildo un reporte con el que dio a conocer la existencia de al menos cinco clínicas clandestinas en las que se practican abortos en condiciones insalubres, que cobran entre cinco y ocho mil pesos.
Mencionó que regidores del PAN han recibido al meno 80 denuncias, en muchos casos de jovencitas que han acudido a esos lugares y, en otros, de familiares, de que después de realizarse abortos, las jóvenes salen de estas cínicas con hemorragias serias y tienen que acudir a otros hospitales a que las ayuden y poder salvar en muchas ocasiones su vida.
Los cinco “hospitales” a los que hace alusión son la Clínica de Especialidades Médico Quirúrgicas, ubicada en 15 Sur 505; Clínica Los Pilares, 24 Sur 4312, colonia Los Pilares; Clínica El Vergel, 29 C Sur 3110-A, colonia El Vergel; un consultorio privado ubicado en la privada de la 7 Sur, esquina con 33 Poniente; y otro más, también particular, en la 19 Poniente y 13 Sur.
Dessavre Álvarez pidió que el ayuntamiento hiciera un exhorto al gobierno del estado para que revise, por medio de la Secretaría de Salud, las condiciones en las que se practican los legrados, pero principalmente para verificar si se sujetan al Código de Defensa Social. Además planteó que la Dirección de Normatividad Comercial municipal investigue si esos lugares cuentan con licencias de funcionamientos o si tiene permiso para ese tipo de actividades.
Sin embargo, su propuesta fue desechada por mayoría de votos de los integrantes del cuerpo edilicio. Lidia López y Lilia Vázquez mencionaron que eso es competencia de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), de tal modo que consideraron inadecuado que el gobierno capitalino “le entre al tema” y lo tome como propio cuando es un asuntó del sector salud.
El síndico Román Lazcano manifestó que solamente son presunciones las del regidor Miguel Dessavre, y le dijo que si realmente tiene conocimiento de los hechos, que vaya a la PGJ a presentar una denuncia y que él mismo lo acompañaría.
Al final de la sesión de cabildo, Dessavre Álvarez lamentó que no hubiera disposición de este gobierno para hacer un exhorto a las autoridades competentes en investigar las denuncias ciudadanas, y lo que le corresponda a la comuna no se quiera hacer.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario