jueves, 27 de agosto de 2009

En 2009, 49 empresas sancionadas por incumplir con normas de seguridad

2009-08-27
Kara Castillo
En lo que va de 2009 se han sancionado a 49 empresas del estado por no cumplir con las normas de seguridad e higiene. En las jornadas de verificación, sin embargo, “ninguna empresa poblana incumplió con la obligación del pago de aguinaldo y el pago de salarios mínimos”, reveló el director jurídico de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPyS), Horacio Garmendia.
En el marco de un operativo en materia de aguinaldo realizado a principios del presente año, se visitaron, para constatar el pago de esta importante prestación, 29 empresas que “están limpias”.
Aunque se desplegó el operativo cuya finalidad fue revisar el debido pago de los salarios mínimos tanto general como profesional, visitando un total de 73 inspecciones, no se detectó ninguna irregularidad.
Según la Secretaría en Puebla los empleadores pagaban una cantidad justa, ideal al salario mínimo general vigente.
En los verificativos de de higiene fueron 303 las empresas visitadas y 49 las que se han sancionado por no cumplir con las normas de seguridad e higiene por un monto total de 257 mil pesos,
El funcionario comentó que las principales irregularidades que tienen las empresas se relacionan con la falta de actualización en sus instalaciones en materia de ruido e iluminación. En total se han realizado 572 inspecciones a 427 centros de trabajo, en donde se han girado 65 procedimientos de solicitud de sanción, pero en el proceso 16 han corregido sus deficiencias.
Precisó que el monto de sanciones ha disminuido porque los empresarios han cumplido al solventar sus irregularidades, ya que en 2008 se sancionaron a 120 empresas con 2 millones de pesos.
Los sectores de las empresas sancionadas son el industrial en general, como el automotriz y el de alimentos.
Agregó que cada año crece la cultura de denuncia por parte de los trabajadores hacia las empresas que no tiene las medidas de seguridad implementadas correctamente.
Las 49 empresas sancionadas se encuentran en municipios como Tehuacán, San Martín Texmelucán, Huejotzingo, sin embargo el 50 por ciento son de la capital.
En el marco del acuerdo mediante el cual la Secretaría de Salud ordenó la suspensión de labores del 1 al 5 de mayo pasado, con motivo de la epidemia del virus de influenza AH1N1, se corroboró que se diera cumplimiento a esta medida, así como a las obligaciones de higiene y limpieza en los centros de trabajo para, de esta forma, evitar que los trabajadores fueran expuestos innecesariamente a riesgos de contagio. Asimismo, se brindó especial atención a los casos de mujeres trabajadoras en estado de gestación y periodo de lactancia. En nuestro estado se visitaron 130 centros de trabajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario