2009-08-27
Rafael Valerio
La presidenta municipal Blanca Alcalá Ruiz aseguró que no habrá afectaciones a los comercios que se ubican en los alrededores del bulevar Atlixco con la mega obra del puente elevado en el lugar.
La alcaldesa señaló que la obra no se extenderá por más de siete meses, por lo que se espera que no cause molestia a los comercios que están establecidos en la zona como sucedió durante la administración de Luis Paredes Moctezuma, con la construcción del distribuidor Juárez Serdán, causante de que diversos negocios quebraran ante una baja en sus ventas.
Anunció que la línea de crédito por 170 millones de pesos, que se solicitará en los próximos días a alguna institución bancaria, se utilizará solamente para esta mega obra, pues informó que para las restantes ya se tienen los recursos a aplicar.
Comentó que no es la intención de su administración dejar una deuda millonaria, ya que la edificación del puente elevado es importante porque estaría descongestionando el tráfico que se acumula todos los días por la zona y así contribuir en un ahorro de tiempo y disminuir la contaminación.
El puente elevado se iniciará en la calle Matamoros, de la colonia La Paz, para incorporarse al puente Zavaleta. La presidenta municipal destacó que con esta obra se da continuidad al Circuito Vial que forman el Circuito Medio e Intermedio como Vicente Suárez, Municipio Libre y Cúmulo de Virgo.
El proyecto lo estará entregando en la próxima sesión de Cabildo a todos los regidores para su aprobación y espera que no haya ningún retraso para que esta línea de crédito se apruebe y se pueda contar con el recurso lo mas pronto posible.
Acerca de la trifulca que protagonizaron agremiados de la agrupación de comerciantes Doroteo Arango, Alcalá Ruiz aseguró que no se presentarán denuncias penales en contra de sus integrantes, a pesar de los daños causados a la puerta de acceso, además de agredir a los uniformados que custodian el recinto de la capital, pero sí dejó en claro que no se tolerarán este tipo de prácticas.
Para finalizar, informó que para evitar más enfrentamientos entre comerciantes informales ante las fiestas patrias, dijo que el 15 de septiembre se realizará un operativo especial, y será la Secretaría de Gobernación la que esté a cargo de repartir los permisos de manera equitativa, pero acotando que no se dejará instalar ningún puesto dentro de el zócalo, ya que solo será en las calles aledañas a éste.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario