2009-08-19
Kara Castillo
El acceso a la información pública en Puebla no es ni autónomo ni descentralizado, reconoció Samuel Rangel, comisionado de la Comisión de Acceso a la Información Pública (Caip). Durante el Foro Regional Rendición de Cuentas y Transparencia: Avances y Retos, que convocó el Colectivo CIMTRA (Ciudadanos por Municipios Transparentes) también alertó que la página electrónica de INFOMEX para solicitar información pública que en breve funcionará en Puebla, será administrada por el gobierno del estado.
“La Comisión de Acceso a la Información Pública está en el limbo jurídico” acusó Samuel Rangel, que señaló un vacío legal pues en la Ley Orgánica ésta no existe. “A mí también me gustaría preguntarlo a los legisladores”.
Señaló también que el organismo tampoco tiene autonomía plena y constitucional: “Hay que decirlo, la CAIP, no tiene competencia sobre los ayuntamientos, a pesar de que es una exigencia que exista un solo órgano garante especializado para el acceso a la información. “Puebla es el único estado en la república que la Caip tiene esta separación”, aclaró.
Durante su turno al micrófono y describiendo los retos para el ejercicio de la transparencia y la rendición de cuentas, el comisionado incriminó la falta de sensibilidad para el presupuesto que permitiera difundir el “derecho a saber” “¿Podemos anunciar el derecho a la información en espectaculares?, ¿en televisión?, ¿en periódicos?: No. No podemos, porque tenemos cero pesos para concienciar a las personas que saber sirve, que es su derecho”.
En la intervención más entusiasta de la mesa de especialistas, también dejó ver que INFOMEX, el sistema electrónico que uniforma a todo el país para solicitar información pública a través de internet será administrada por el gobierno del estado.
“A pesar de haber firmado ya Puebla el convenio, aún no entra en vigor, debo decir que la CAIP no tuvo nada que ver con la firma, sólo fuimos invitados como testigos, en todos los estados la administración de la página la hacen organismos ajenos, pero de una vez sépanlo ustedes, en Puebla será el gobierno del estado y no la que administre este sitio electrónico”, confesó.
Añadió también que Puebla estaría dejando de lado el cumplimiento constitucional que obliga a las poblaciones de más de 70 mil habitantes a firmar un convenio con el IFAI Instituto Federal de Acceso a la Información y al MAIPEP, “¿saben si Cholula ya tiene el convenio? ¿Atlixco? Es probable que no. No se viola una ley, se trata de una transgresión constitucional” refirió.
La claridad y precisión sin embargo, terminaron una vez que el comisionado dejó el foro, ya que en entrevistas posteriores, Rangel cambió de manera drástica su discurso.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario