2009-08-25
Rafael Valerio
En los últimos cuatro meses del año se construirán 140 aulas de medios en la ciudad de Puebla, las cuales representarán una inversión de 13.5 millones de pesos, que beneficiarán a 80 mil alumnos, así lo informó el secretario de Desarrollo Social municipal, Víctor Manuel Giorgana.
Con ese equipo se podrá contribuir al rezago de las 240 escuelas que no cuentan con talleres de computación para acceder a las herramientas básicas de tecnología en la computación, porque la competitividad de un país está ligada al nivel educativo y de las capacidades tecnológicas.
“México cayó en competitividad de 1996 a 2008, ya que paso del lugar 33 al 58. Eso se debe a que el país no ha tenido reformas estructurales, pero sí ha tenido trámites gubernamentales excesivos, y un rezago en materia educativa, según el reporte que emite el foro económico mundial”, acotó.
Las aulas de medios se convergen, pues tienen dos elementos: 1).- Las computadoras deben tener acceso a Internet y un software educativo especializado, 2) Un modelo educativo para asegurar el máximo aprovechamiento dentro de los salones de clases.
“El objetivo del programa es lograr la equidad de oportunidades y elevar el nivel educativo de los poblanos que estudian en los niveles de primaria y secundaria, que se encuentran dentro del municipio de Puebla”, manifestó.
Una escuela beneficiada recibe entre quince o vente computadoras nuevas dependiendo de su matrícula, un soporte técnico por tres años, instalación de área de red local, impresora y scanner nuevos, Internet por 5 años de modo terrestre o satelital, programas de formación para docentes, monitoreo y seguimiento del aprovechamiento de la aula de medios y por último software Encarta y Galileo.
Por su parte, Arturo Castillo, presidente del Consejo Estatal de la Fundación Unión de Empresarios para la Tecnología en la Educación UNETE, comentó que son falsos los señalamientos que se hacen en torno a que las computadoras se elevan de precio a la hora de facturar, ya que cuentan con auditores externos que dan certeza a la asociación civil que preside en Puebla y Tlaxcala, porque a nivel nacional se donaron 10 mil computadoras.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario