2009-08-20
Rafael Valerio
El líder sindical de la CTM, Leobardo Soto, aseguró que si no se dan los términos que se deben de dar en una huelga, como hasta el momento se observa, todo parecerá indicar que se trató de una simulación.
En entrevista declaró que para que este conflicto termine, la armadora alemana tiene que dar un aumento de 4.5 por ciento al salario, y ya las prestaciones o bonos los tendrían que negociar. “Uno de los acuerdos con la Volkswagen era que para no recibir aumento de salario, no se despediría a ningún trabajador, cosa que sí pasó en la armadora, donde se despidieron a empleados y anticiparon jubilaciones. El aumento se tiene que dar”, apuntó.
Señaló que en el supuesto de que hubiera una simulación, tanto de la parte patronal como del Sindicato, habría repercusiones graves, ya que este tipo de acciones provocarán una desconfianza en todas las representaciones sindicales, que son las que deben de velar por el derecho de los trabajadores. En otro tema, habló sobre la posibilidad de denunciar a todos los despachos jurídicos que compran cartera vencida del Infonavit y que están realizando cobros excesivos y con amenazas. “Si se les comprueba este tipo de actividades, se le sancionará con descuentos en los créditos a los afectados.”
En Puebla hay un estimado de cuatro mil trabajadores en cartera vencida y que están en riesgo sus viviendas: “tan sólo en la CTM tenemos 120 casos de adeudos de vivienda, de los cuales ya se resolvieron 15 y los demás están por la misma vía”, finalizó el líder cetemista.
jueves, 20 de agosto de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario