lunes, 7 de septiembre de 2009

Ante los riesgos de la adolescencia, necesaria información preventiva: IMJ

2009-09-07
El director del Instituto Municipal de la Juventud, Salvador Sánchez Trujillo, aseguró que el consumo de drogas se incrementó en los últimos 6 años entre la población joven de entre los 16 y 24 años de edad, siendo los de 12 y 17 años los más vulnerables ante el mercado de los estimulantes.
Asimismo, declaró que el 48 % de los adolescentes no usaron algún tipo de preservativo en su primera relación sexual, ya que en Puebla el 1.8 % de los hombres y el 3.8 % de las mujeres inician su vida sexual antes de los 15 años, cifras que se intentan disminuir con información preventiva.
Por lo anterior dio a conocer el lanzamiento del programa “Giras Previvir”, las cuales se enfocan a brindar información y servicios como obras de teatro, pláticas interactivas con la intención del auto cuidado entre los jóvenes del municipio de Puebla, esperado tener un impacto en 6 mil jóvenes sobre la toma de decisiones para evitar situaciones de riesgo y vulnerabilidad.
Sánchez Trujillo señaló que esta campaña estará no sólo en espacios municipales, ya que también se acudirá a las instituciones educativas de los niveles de primaria, secundaria, bachillerato y en las diferentes universidades para que se combata desde temprana edad.
En esta campaña se incluirá la afiliación de la tarjeta poder joven, la cual es gratuita y que tiene descuentos con mas de 250 establecimientos en el municipio, 600 en todo el estado y 5,000 en todo el país.
Por último, el funcionario enlistó los diferentes programas que se han venido implementando como estrategias de disminución tanto de accidentes, consumo de tabaco, bebidas embriagantes, drogas y educación sexual, como son: conductor designado, porque me importas te cuido, taller VIRE y alcoholímetro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario