2009-09-28
Rafael Valerio
Alberto Vivas Arroyo, titular de Protección Civil municipal reportó que ante el acercamiento de la temporada más fuerte de lluvias, el municipio de Puebla tienen cuatro barrancas de alto riesgo que pudieran desbordarse, lo que significa que estarían en peligro la vida de mil 500 personas que tienen sus viviendas en los márgenes de las mismas.
Manifestó que los puntos de riesgo son Tlaloxtoc, Xaltonac, El Conde y El Santuario, pues son escurrimientos del cerro La Malinche, aunque en algunos puntos también llegan aguas del volcán Popocatépetl.
Refirió, que las personas ya fueron notificadas para que desalojen las viviendas, pues en la mayoría de casos tienen sus casas construidas de materiales no firmes cerca de de los bordes, por lo que al reblandecerse la tierra se podrían colapsar total o parcialmente los muros.
Señaló, “Estamos hablando de que son asentamientos totalmente irregulares, de viviendas que fueron construidas a base de cartón, lámina o de maderas, de manera muy rústica. Generalmente son personas que están una temporada que se quedan en esos lugares y se van a otro lado, el problema es que llegan otros y se vuelven a asentar”, acotó.
Siendo el reporte en lo que va de la actual temporada de precipitaciones pluviales, los únicos incidentes se han registrado en la ladera de la barranca El Santuario, donde precisamente por la intensidad de los escurrimientos de La Malinche y del escombro que taponea algunos puntos, provocó que a varias casas se les metiera el agua.
“A pesar de todo eso, el balance que tenemos es bastante bueno, el cauce de los ríos es bueno, los niveles que han alcanzado están dentro de los límites que no ponen en riesgo. Sin embargo, la instrucción de la presidenta es mantenernos alertas, más todavía por los pronósticos de la Conuagua de que ya vienen las lluvias serán más intensas”, abundó.
“De un censo que tenemos son alrededor de 4 mil 500 personas las que tienen sus casas cerca de esos 14 puntos, afortunadamente contamos con células de protección civil en todos esos lugares, conformadas por vecinos, de tal modo que podamos prevenir a la gente sobre alguna contingencia”, añadió.
En ese sentido, la recomendación de Protección Civil es que los pobladores se abstengan de asentarse en esos lugares, porque se pueden reblandecer los materiales. En total son 14 puntos de ríos y barrancas que son consideradas como zonas de riesgo, mismas en las que ya hay alarmas.
Asimismo, refirió que ya se tiene acondicionado el Dormitorio Municipal, además de 14 albergues, los cuales podrán ocuparse en caso de que familias completas tengan que ser evacuadas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario