jueves, 17 de septiembre de 2009

Pese a quejas, IEE nombra a Marcelina Sánchez como secretaria general

Dalia Patiño
A la salida de Antonio Bretón Betanzos de la Dirección General del Instituto Estatal Electoral (IEE), el consejero presidente, Jorge Sánchez Morales, nombró en sesión especial con seis votos a favor, uno en contra y dos abstenciones a Marcelina Sánchez Muñoz como nueva directora general del organismo para el periodo 2009-2015.
Cabe destacar que el consejero presidente presentó una terna conformada por Christian Toledo Angüis, Miguel Cuauhtémoc Luna Mendoza y Marcelina Sánchez Muñoz; no obstante y como ya es costumbre en las sesiones del IEE, las críticas e inconformidades por parte de algunos consejeros y representantes de partidos políticos no se hicieron esperar, al señalar que la terna propuesta no obtuvo el consenso, calificándola como una “simulación”.
Ante estos señalamientos, el consejero presidente Jorge Sánchez Morales indicó que el procedimiento se mantuvo apegado a derecho, tal y como lo establece el artículo 91 fracción VIII del Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla, no obstante no descartó la posibilidad de que el nombramiento pueda ser impugnador por Bretón Betanzos, bajo el acuerdo CG/AC-009/09, aprobado por el Consejo General del IEE, en el que se estableció la no reelección con el argumento de que la ratificación del ex director general fue presentada fuera del tiempo que marca la ley.
De esta forma, los consejeros Fidencio Aguilar Víquez, Miguel David Jiménez López y Olga Lazcano Ponce recordaron en plena sesión especial que el consejero presidente no ha cuidado la más mínima norma al no someter el nombramiento de Sánchez Muñoz a un análisis más serio, y a un procedimiento más cuidado que se ha valido de los recovecos legales para llevarse a cabo.
Finalmente, cabe resaltar que Sánchez Muñoz se desempeñó como directora de Organización Electoral del IEE, cargo que asumió desde el 15 de diciembre de 2000, por lo que ha estado involucrada en la organización de tres procesos electorales ordinarios y el mismo número de extraordinarios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario