El Rector Enrique Agüera Ibáñez entregó reconocimientos a las preparatorias “Emiliano Zapata Salazar” y “Enrique Cabrera Barroso” Regional de la BUAP, por haber obtenido el primer y segundo lugar estatal en la Prueba ENLACE y ubicarse en el lugar 25 y 34 respectivamente a nivel nacional.
Durante un acto celebrado en el Salón de Protocolo del Edificio Carolino, el Rector también reconoció la labor realizada por la Dirección de Educación Media Superior por los resultados obtenidos en la Evaluación Nacional del Logro Académico de Centros Escolares 2009.
Ante directivos, profesores y estudiantes, admitió que hasta hace cinco años eran escuelas olvidadas; hoy la situación ha cambiado y se han desarrollado, debemos sentirnos muy orgullosos de este relevante logro,.Después de escuchar y reconocer el trabajo realizado por la Vicerrectoría de Docencia y la Dirección de Educación Media Superior en las preparatorias y su actuación dentro del Sistema Nacional de Bachilleratos, el Rector reveló que el Subsecretario de Educación Superior del país, Rodolfo Tuirán Gutiérrez, personalmente le agradeció las propuestas y participación que han tenido en este organismo con comentarios como: “la gente de tu Universidad tiene mucho talento y mucha capacidad”.
Resaltó la labor de los profesores, pero sobre todo el esfuerzo de los estudiantes, por lo que entregó “como un acto de justicia”, reconocimientos a la Preparatoria Emiliano Zapata, a través de su directora, Guillermina Pérez López, y a la Enrique Cabrera Regional, el cual recibió su director Baudelio López Haro, así como a la Dirección de Educación Media Superior, que encabeza la Maestra Georgina Maldonado Lima. l
Por su parte, el Vicerrector de Docencia, Jaime Vázquez López, explicó que el reto para la BUAP en los últimos años, fue recuperar la calidad en el bachillerato y “con orgullo podemos decir que las metas han sido alcanzadas, que hoy nuestro nivel es superior y está reconocido como el más importante por su calidad en nuestro estado”.
Los datos, dijo, muestran que en la prueba de habilidad lectora, el promedio nacional fue de 56.3 por ciento, y el de las preparatorias de la Universidad fue el 86.4 por ciento, “por lo que la distancia en términos de aprovechamiento y ganancia educativa que es lo que se mide, es muy grande”.
En habilidad matemática, donde está uno de los grandes retos en el país, el promedio nacional fue de 20.3 por ciento, el estatal 22.4 “y en nuestras preparatorias fue de 54.2 por ciento, también una gran distancia”.
Vázquez López agregó: “podemos ver hacia delante en nuestra universidad un gran camino que se abre en términos de hacer propuesta y romper paradigmas, y donde nos encantaría tener preparatorias especializadas en Ciencias y en Humanidades”.
Además, informó que en los próximos días se entregará a las preparatorias el resultado de las pruebas que se tienen en la Universidad, de manera que tengan una retroalimentación y asimismo, se hace un seguimiento de egresados en el nivel medio superior.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario