2009-10-16
La trascendencia e importancia de la función social de los médicos, requiere que de manera constante adquieran mejores habilidades y destrezas, sobre todo en su etapa de formación, afirmó José Ramón Eguibar Cuenca, Secretario General de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Eguibar Cuenca, quien inauguró en representación del Rector Enrique Agüera Ibáñez, el Primer Congreso de Médicos Internos de Pregrado, que organiza la Facultad de Medicina de la BUAP, en coordinación con diversas instituciones educativas y de salud, destacó la oportunidad que representa para las nuevas generaciones de médicos compartir experiencias.
En el Teatro del Complejo Cultural Universitario, ante médicos internos de pregrado, agregó que este ejercicio de retroalimentación permitirá a la facultad otorgar a las nuevas generaciones una mayor y mejor formación que se refleje en un óptimo servicio a la población.
Expuso la importancia de estar preparados para enfrentar enfermedades reemergentes como el dengue, o la influenza, cuya vacuna llegará al país hasta el mes de febrero y reflexionó sobre la falta de políticas de salud en México para producir vacunas, cuando hace muchos el país no sólo era capaz de producirlas, sino de exportarlas y ahora depende de otras naciones, afectando con ello a su población.
En su intervención Rosendo Briones Rojas, Director de la Facultad de Medicina de la BUAP, aseguró que vincular a las instituciones de salud y las instituciones formadoras de recursos humanos, permitirá impactar en la mejora de la atención y la prestación de servicios de la salud.
Afirmó que en el futuro, el papel de los médicos deberá ser reflejo de las necesidades de conocimiento y las aspiraciones del sistema de salud, para coadyuvar en el mejoramiento, la calidad y nivel de salud de la población.
Enrique Gómez de la Vega, Docente de la Facultad de Medicina de la BUAP y coordinador de este congreso que se realiza por vez primera en Puebla, dio a conocer que surgió ante el interés de fortalecer la vinculación como requisito imprescindible en el camino de la calidad, así como de promover el desarrollo académico y las competencias de los alumnos durante su internado.
“Este congreso representa hoy, la gran oportunidad de vincular al sector salud con el institucional y privado, con las facultades de Medicina de la BUAP y la UPAEP, en el ámbito del desarrollo multidisciplinario de los médicos internos de pregrado, a fin de compartir nuevas experiencias en lo académico, científico y social “, afirmó.
Por último mencionó el interés de buscar apoyo mutuo, reducir fronteras y acortar distancias en el proceso de comunicación interinstitucional, para cumplir con la tarea de formar mejores médicos internos, compartir vínculos y experiencias, ante la necesidad de un nuevo paradigma para la atención médica, independientemente de cada rol.
Este 15 y mañana 16 de octubre, se impartirán conferencias magistrales, talleres, mesas redondas y los médicos de pregrado del estado, presentarán proyectos de investigación clínica, aplicando los conocimientos y metodología adquiridos durante su formación profesional y estancia hospitalaria en un proceso multidisciplinario.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario