lunes, 14 de septiembre de 2009

Un niño de 2 años, el cuarto deceso por influenza humana

2009-09-14
Kara Castillo
Los Servicios de Salud del estado reportaron el cuarto deceso por este virus y un total de 229 casos positivos. Las autoridades médicas llaman a subir la guardia ante la influenza A H1N1. El fallecimiento de una menor de 2 años cuyo diagnóstico previo estuvo a cargo de médicos particulares que no acertaron, haciendo que el tratamiento no fuera oportuno se repite con la segunda muerte de influeza de una pequeña que también involucró a una menor que fue atendida de manera tardía por la misma razón. La subsecretaria de epidemiología de los Servicios de Salud, doctora Araceli Soria, hizo un llamado a la pediátrica médica independiente a informarse y actualizarse en los cuadros clínicos de este nuevo virus, informó que actualmente se reportan 229 casos positivos
La Secretaría de Salud hace un llamado además de la población en general para subir la guardia en cuanto a las medidas de prevención ante la presencia de la Influenza tipo A H1N1, a las escuelas y a que se tomen medidas eficaces en los filtros para evitar que la epidemia continúe.
Esto luego de que una menor de dos años que ingresó al Hospital General del Sur con diagnóstico de neumonía atípica, cuyo cuadro se agravó debido a un síndrome anémico agudo que finalmente terminó con su vida. El boletín de la SSA aducía “Cabe mencionar que debido a las creencias religiosas de sus padres, no fue posible transfundirle sangre, con lo que no se completó el tratamiento indicado por los médicos del Hospital General”
Esta es la segunda muerte de un menor, la segunda defunción en el estado fue de niña de 11 años originaria de Tehuacán a causa de la influenza A/H1N1,l a menor sufrió un paro cardiorrespiratorio, y murió en el hospital general de la capital, tras presentar los primeros síntomas el 23 de abril y recibir atención médica a partir del 3 de mayo, luego de ser atendida por un pediatra particular.
La subsecretaria de epidemiología de los Servicios de Salud, doctora Araceli Soria, informó del análisis más reciente de más de mil muestras enviadas para su análisis al Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica (INDRE) al corte de este día, y ahora cuatro defunciones a partir de ser detectado este padecimiento.
En la entidad poblana, esta enfermedad ha afectado a 133 adultos y 96 niños mientras que, por género, 118 (51%) son hombres y el resto, 111 (49%), mujeres. Cabe destacar que, en este total, ya se incluyen los siete casos detectados en otros estados, a saber: 3 en Tlaxcala, 2 en San Luis Potosí, 1 en el Distrito Federal y 1 más en Hidalgo.
La funcionaria de la Secretaría de Salud, dio a conocer que por jurisdicción sanitaria, la no. 6, con sede en esta ciudad capital, es la más afectada con 109 casos, seguida por la no. 3, de Zacapoaxtla, con 34, y por la no.1, de Huauchinango, con 19.
Pidió el apoyo de los padres de familia para que si observan que sus hijos presentan alguna infección respiratoria, no los lleven a la escuela y prevengan la posibilidad de una complicación, además resaltó la importancia de no confundir la influenza tipo A estacional, con su variante A H1N1.Pero sobre todo, destacó la importancia de confiar en los médicos del sector salud y seguir sus recomendaciones, toda vez que se trata de profesionales, cuya primordial labor es brindar atención de calidad.
El primer deceso en el estado por la misma causa tuvo lugar el 15 de mayo. Se trató de una mujer de 33 años originaria de San Martín Texmelucan y el tercero cobró la vida de un hombre de 63 años.

No hay comentarios:

Publicar un comentario